Antioxidantes naturales (II)
Diez antioxidantes a tu alcance
Diez antioxidantes a tu alcance.
En ocasiones resulta complicado, debido al ritmo de vida que muchos llevamos, poder guardar una pequeña parte de nuestro tiempo para alimentarnos como quisiéramos. Por ello, nos gustaría darte a conocer una pequeña lista con diez alimentos que destacan por muchas de sus cualidades y, especialmente, por sus propiedades antioxidantes. Además, hemos seleccionado diez alimentos que podrás incorporar a tu día a día de manera sencilla para tratar de mantener una dieta equilibrada y una alimentación saludable. Todos ellos son muy accesibles y la mayoría no requieren de un gran tiempo de preparación. De hecho, la mayoría, no requiere de ningún tipo de preparación, así que no tienes más que echar mano de ellos y disfrutarlos.
Uvas
Las uvas verdes son bajas en grasas y ricas en carbohidratos y minerales, especialmente hierro y potasio. Son además un potente antioxidante natural gracias a su contenido en resveratrol y a las catequinas. Está demostrado que ayudan a prevenir el cáncer de colon y próstata así como el Alzheimer, y su contenido en vitamina B1 y vitamina K nos ayudarán a cuidar de la salud de nuestros huesos.
Brócoli
El brócoli destaca por sus propiedades anticancerígenas gracias a su contenido en glucosinolatos. Es un alimento rico en betacarotenos, por lo que actúa como antioxidante ayudándonos en la prevención de muchas enfermedades degenerativas, así como en minerales como el potasio, el magnesio o el calcio. Contiene, además, vitamina A, B9 o C.
Tomates
El tomate tiene un alto contenido en fibra, minerales como potasio o fósforo y vitamina A, C y vitaminas del grupo B. El licopeno es el responsable de su color rojo y es un antioxidante que se ha relacionado con la disminución del riesgo de padecer cáncer de próstata y la reducción del daño oxidativo.
.
Aceite de oliva
Destaca por su contenido en ácido oleico, que contribuye a reducir el colesterol LDL mientras que aumentan los niveles de colesterol HDL. Nos aportará las grasas monoinsutaradas fundamentales para mantener una alimentación saludable y actuará como antioxidante gracias a su contenido en polifenoles.
Almendras
Las almendras son un alimento rico en proteínas y ácidos grasos esenciales, así como en vitaminas del grupo B y vitamina E, destacando también por su aporte de calcio. Al ser un alimento muy calórico son una fuente de aporte de energía y en la piel marrón de las almendras encontraremos una fuente de antioxidantes que nos ayudarán a reducir el daño oxidativo.
Chocolate negro
El chocolate negro es una fuente de antioxidantes, ya que contiene polifenoles, flavonoides, revesratrol o catequinas, por lo que ayuda a liberar nuestro cuerpo de radicales libre previniendo el daño oxidativo en nuestras células. Es, además, fuente de minerales: cobre, magnesio, calcio, hierro y potasio.
Zanahorias
La zanahoria destaca por su alto valor vitamínico, aportando a nuestro cuerpo vitamina A, C y D, así como por el aporte de minerales, entre los que destacan el calcio, hierro, potasio, sodio, fósforo y magnesio. Por su contenido en betacaroteno la zanahoria destaca por su alto valor antioxidante.
Te verde
El te verde contiene polifenoles, en los que a su vez se engloban a los flavonoides y, dentro de ellos, la las catequinas, que son un poderoso antioxidante. Contiene también vitaminas A, C y E, que ofrecen una alta protección contra los radicales libres. Además, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Lentejas
Las lentejas, como la mayoría de las legumbres, son un alimento rico en fibra y proteínas, que nos aporta vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C y E y minerales como el Hierro, magnesio, potasio, sodio, fórsforo y zinc. Además de la vitamina A y E, las lentejas contienen isoflavonas, un tipo de flavonoides que ayudan a combatir los radicales libres.
Nueces
Las nueces son una fuente de grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas, que podríamos denominar como “grasas buenas”, al contrario que las dañinas grasas saturadas. Contienen además numerosas vitaminas, minerales, proteínas y fibra. Y su alto contenido en polifenoles ayuda a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan las células.
Si quieres seguir recibiendo artículos como este y estar al día de todas nuestras novedades suscríbete a nuestra Newsletter:
Escriba un comentario
Usted debe ser registrado escribir un comentario.